Cartográficamente hemos diferenciado una comunidad dominada por la aliaga (Genista scorpius), que se extiende fundamentalmente por las laderas ??»sobre todo en orientación de umbría??» próximas al núcleo de población y valles con mayor actividad agropecuaria.

Se trata de campos de cultivo abandonados y áreas sometidas a un pastoreo constante que regularmente sufren quemas de este matorral para favorecer Pa regeneración del pasto. Como indica P. Montserrat (1988, 233), la aliaga

Genista scorpius es especie que requiere a la oveja para diseminar y nacer después de la escarificación intestinal. De modo que esta comunidad, de evidente carácter antropozoógeno, ocupa una franja de transición entre los pisos meso y supramediterráneo, en la que entran especies propias de ambos pisos en función de su ubicación además de otras plantas favorecidas por el uso ganadero. Junto a esta leguminosa dominante es frecuente también Astragalus incanus. Entre las gramíneas destaca el común lastón (Brachypodium retusum), así como Carex hallerana, Aphyllanthes monspeliensis, Koeleria vallesiana, Poa bulbosa, Stipa sp., etc.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si considera que acepta el uso de cookies marque la casilla Aceptar. Consulte la política de Cookies

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar