También podrás encontrar en este menú información sobre:
Comunidades Vegetales
DESCRIPCION ECOLOGICO-FISIONOMICA Y FLORISTICA DE LAS PRINCIPALES COMUNIDADES VEGETALES Con el término de "formación vegetal" se intenta definir toda agrupación de vegetales que presenta unos caracteres biológicos y fisonómicos análogos, así como una de...
Conclusión Flora
El paisaje vegetal de Molinos puede calificarse, en lineas generales, como propio de un ambiente bioclimático mediterráneo, pero con un claro componente de transición montano-continental que le proporciona cierta diversidad y riqueza fiorística, a pes...
Diversificación
La diversidad del paisaje vegetal de Molinos se debe, al igual que ocurre en otros territorios, a la variedad de medios y condiciones naturales e históricas en que se desarrollan las plantas. Entre los "factores ambientales" que inciden sobre la vegetación p...
Glosario Flora
Aciculifolio: Con hojas en forma de aguja, muy estrechas y de larga longitud en relación con las dimensiones de la sección transversal, como las de los pinos, enebros, etc. Acidófilo: Vegetal o comunidades vegetales que viven o requieren suelos de re...
Introducción
La vegetación es el elemento biótico que mejor sintetiza todos los demás factores del ecosistema de un territorio. Constituye la fitocenosis (parte vegetal de un ecosistema), la cual establece complejas interrelaciones en el interior de la comunidad y ...
Pisos Bioclimáticos
En lo que antecede hemos resaltado ya la estrecha relación existente entre el clima y la vegetación. Es la Bioclimatología la ciencia ecológica que trata de poner de manifiesto la relación existente entre lo biológico y lo climatológico. En efecto, las va...
Series de Vegetación
Aunque la mayor parte del término de Molinos pertenece al dominio climácico del carrascal montano, desde el punto de vista sinfitosociológico podemos diferenciar varias series climatófilas siguiendo la sistematización de Rivas Martinez (1987). Esto nos ...